El parque es el centro de varios yacimientos arqueológicos y contiene restos de lo que fue un talaiot de 9 metros de diámetro, de planta circular y con el portal en buen estado. En un radio de 10 kilómetros se han localizado más de 15 yacimientos, nueve restos arquitectónicos de interés etnológico y una amplia representación de comunidades vegetales presentes en el archipiélago Balear. Desde la cima de la montaña se divisa una amplia vista panorámica lo cual explica la elección del lugar por sus antiguos pobladores.
Se estima que el poblado fue habitado desde los tiempos talayóticos hasta el año 1229 en que el rey Jaime I desembarcó en la isla con la intención de arrebatársela a los sarracenos.

Preciosas las fotos de vuestra última excursión. Y muy interesante la história del parque. Ahora a disfrutar de las playitas y ponerte bien morenaza.
ResponderEliminarBesitos.
Carmen